Etimología
El municipio se llama Calima en referencia a su tradicional neblina (calima o calina) que entra a la cuenca del Lago Calima por el cañón del río Bravo rutinariamente en las tardes, y debido a que la región fue habitada por la gente de la cultura calima en la antigüedad. La cabecera del municipio se llamó Darién, porque uno de sus fundadores, Don Nicolás Restrepo, le encontró parecido con unos parajes de la región del Darién, en el departamento del Chocó.
Geografía
La superficie del municipio es la tercera más grande del Valle del Cauca, después de Buenaventura y Dagua, la densidad de población es de 8.9 habitantes por Km², la menor del departamento. Comprende las cuencas del río Bravo y del río Calima y la mayor parte de la cordillera de la Cerbatana, tierras virtualmente desoladas.
Sus principales veredas son: La Gaviota, El Diamante, La Florida, Río bravo.
Límites del municipio: limita al norte con el departamento del Choco, al occidente con el municipio de Buenaventura, por el oriente con los municipios de Yotoco y Río frío y al sur con los municipios de Restrepo y Dagua.